Torcedura rusa: cómo hacer, más variaciones y músculos trabajados
El giro ruso es una forma simple y efectiva de tonificar el núcleo, los hombros y las caderas. Es un ejercicio popular entre los atletas, ya que ayuda con los movimientos de torsión y le permite cambiar rápidamente de dirección.
También es ideal para cualquier persona que quiera tonificar su sección media, deshacerse de las manijas del amor y desarrollar esa fuerza central tan importante, que ayuda con el equilibrio, la postura y el movimiento. Además, ¡es fácil de aprender!
A continuación se presentan instrucciones sobre cómo hacer un giro tradicional ruso junto con variaciones y ejercicios abdominales adicionales.
Cómo hacer un giro tradicional ruso
Punteros de ejercicio
Aquí hay algunos consejos para tener en cuenta al comenzar:
- Para los principiantes, presione los pies en el piso o extiéndalos directamente para sentir el movimiento.
- Respira de manera constante y profunda. Exhale con cada giro e inhale para volver al centro.
- A medida que gira, mantenga los brazos paralelos al piso o baje para golpear el piso a su lado.
- Involucre los músculos abdominales y de la espalda durante todo el ejercicio.
- Para más estabilidad, cruza las piernas.
- Mantenga una columna recta y evite encorvarse o redondearse.
- Permita que su mirada siga el movimiento de sus manos.
Instrucciones de ejercicio
Aquí le mostramos cómo hacer un giro ruso:
Variaciones sobre el giro ruso
Giro ponderado
Si no tiene peso, tome un objeto doméstico compacto de al menos cinco libras. Elija un peso que le permita mantener la forma adecuada.
Sostenga una mancuerna, una placa de pesas o una pelota medicinal entre ambas manos.
Gire de la misma manera que la variación original, manteniendo el peso al nivel del pecho o golpeándolo al piso cada vez.
Giros cruzados de pierna
Golpes de golpe
Puedes hacer el movimiento de golpe con los puños en lugar de un peso.
Rechazar giros
¿Qué músculos están dirigidos?
Los giros rusos apuntan a los siguientes músculos:
- oblicuos
- recto abdominal
- abdomen transverso
- flexores de cadera
- erector de la columna
- músculos escapulares
- dorsal ancho
Precauciones
En general, el giro ruso es seguro para la mayoría de las personas. Hable con su médico o entrenador personal si tiene alguna lesión o condición de salud que pueda verse afectada por este ejercicio.
Tenga cuidado al comenzar este ejercicio si tiene o desarrolla alguna inquietud con su cuello, hombros o espalda baja. Este ejercicio tiene el potencial de causar o exacerbar el dolor en estas áreas.
No hagas este ejercicio si estás embarazada
El giro ruso apunta a su sección media, por lo que si está embarazada, no haga este ejercicio sin consultar primero a un médico o experto en acondicionamiento físico.
¿Hay otros ejercicios que trabajen estos mismos músculos?
Aquí hay algunos ejercicios que puede hacer en lugar de, o además del giro ruso. Estas opciones pueden ser más suaves para la espalda baja o simplemente sentirse mejor para su cuerpo.
Tabla lateral
Las variaciones de este ejercicio incluyen colocar la rodilla inferior en el piso, levantar la pierna superior y bajar las caderas al piso y volver a subir.
Tacón toca
Para comenzar este ejercicio, acuéstese de espaldas con las rodillas dobladas y los pies en el piso cerca de las caderas.
Giros de la tabla del antebrazo
Para hacer este ejercicio, comience desde una posición de tabla del antebrazo.
Ejercicio de perro pájaro
Comience desde una posición de mesa.
Puntos clave
Los giros rusos son un ejercicio básico fantástico para agregar a su rutina o para usar como base para construir uno.
Comience lentamente al principio y dese tiempo para recuperarse después de cada entrenamiento básico. Tenga en cuenta cómo reacciona su cuerpo al ejercicio y ajústese en consecuencia, incluso si eso significa elegir una variación más fácil o tomarse un descanso de vez en cuando.
Para obtener mejores resultados, haga giros rusos además de ejercicios cardiovasculares, de estiramiento y de fortalecimiento.