Síndrome del seno enfermo: tipos, factores de riesgo y causas
¿Qué es el síndrome del seno enfermo?
El síndrome del seno enfermo (SSS) es un término general para un grupo de trastornos causados por un mal funcionamiento del nodo sinusal. El nodo sinusal actúa como un marcapasos dentro del corazón. El ritmo sinusal (el latido normal del corazón) está controlado por impulsos eléctricos del nodo sinusal. Sin los impulsos correctos, el corazón no puede latir adecuadamente.
Tipos de síndrome del seno enfermo
Existen múltiples trastornos que ocurren cuando el nodo sinusal no funciona correctamente. El latido o ritmo cardíaco resultante será diferente dependiendo de la actividad eléctrica específica en el nodo sinusal.
Los trastornos que caracterizan SSS incluyen:
- bradicardia sinusal: el corazón late muy lentamente, menos de 60 latidos por minuto
- Paro sinusal o pausa sinusal: el nodo sinusal deja de funcionar temporalmente o se detiene, provocando un cambio en los latidos del corazón.
- bloqueo sinoauricular: se bloquea el impulso del nodo sinusal para que no llegue a las aurículas, las dos cámaras superiores del corazón
- síndrome de taquicardia-bradicardia (o taquicardia-bradicardia): el corazón alterna entre un latido muy lento y muy rápido
Factores de riesgo para el síndrome del seno enfermo
El riesgo de desarrollar SSS aumenta con la edad. Tener SSS al nacer se llama síndrome congénito del seno enfermo. Las afecciones cardíacas congénitas son la causa principal de SSS en niños pequeños y adultos.
Los factores de riesgo para SSS incluyen:
- antecedentes de cardiopatía congénita (incluso con reparaciones, el corazón todavía está débil)
- historia de la enfermedad tiroidea
- trastorno de apnea del sueño
- enfermedad de la arteria coronaria: la arteria coronaria se obstruye y se restringe el flujo sanguíneo al corazón
Causas del síndrome del seno enfermo
El SSS puede ser causado por varios factores, que incluyen:
- daño o cicatrización del sistema eléctrico del corazón, causado por una enfermedad u otra condición de salud
- tejido cicatricial de una cirugía cardíaca pasada
- ciertos medicamentos, como los bloqueadores de los canales de calcio o los betabloqueantes utilizados para tratar la presión arterial alta, las enfermedades cardíacas y otras afecciones
- La descomposición del músculo cardíaco debido a la edad, que es el factor de riesgo más común
La creencia generalizada es que la condición está vinculada a la descomposición de las células del músculo cardíaco. La descomposición de estas células provoca un cambio en el sistema que envía impulsos eléctricos a través del corazón. Como resultado, el nodo sinusal comienza a funcionar mal y el corazón no puede latir normalmente.
Síntomas del síndrome del seno enfermo
Los pacientes con SSS a menudo no muestran síntomas. Sin embargo, cuando el corazón se compromete y no puede bombear una cantidad adecuada de sangre, los síntomas se hacen evidentes rápidamente.
Los síntomas de SSS incluyen:
- desmayos o sensaciones de desmayo
- fatiga
- mareo
- palpitaciones (latidos anormales del corazón)
- pulso muy lento (bradicardia)
- respiración dificultosa
- Dolor de pecho
- confusión mental
- problemas de memoria
- sueño interrumpido
Cuando ver a tu doctor
Es importante consultar a su médico de inmediato si experimenta los siguientes síntomas, especialmente si tiene antecedentes personales o familiares de enfermedad cardíaca. Estos podrían ser síntomas de un ataque cardíaco o un paro cardíaco temprano. Los síntomas incluyen:
- Dolor de pecho
- respiración dificultosa
- sudoración profusa
- mareo
- dolor o molestias en la parte superior del cuerpo
- confusión mental o pánico
- dolor abdominal
- mareo
- vómitos
- apagones
Consulte a su médico lo antes posible si tiene algún síntoma de SSS.
Diagnóstico del síndrome del seno enfermo
Diagnosticar SSS puede ser difícil. Es posible que no tenga síntomas o antecedentes familiares de enfermedad cardíaca. Su médico debe confiar en las pruebas que miden la función de su corazón para hacer un diagnóstico. Estas pruebas incluyen:
- Un electrocardiograma (ECG), que es una prueba que registra la actividad eléctrica del corazón.
- Un ecocardiograma, que es una prueba de imagen ultrasónica del corazón.
- Un ecocardiograma transesofágico (ETE), que es una prueba en la que se coloca un dispositivo de ultrasonido especial en la garganta del paciente y dentro del esófago para obtener una imagen clara del tamaño del corazón, la fuerza de contracción del corazón y cualquier daño al músculo cardíaco. .
- Un monitoreo holter, que es una prueba en la que se conecta un monitor de electrocardiograma al cofre y se usa durante al menos un período de 24 horas. El paciente lleva un diario de sus actividades y síntomas mientras usa el monitor.
Tratamiento del síndrome del seno enfermo
El tratamiento para casos leves o tempranos de SSS consiste en aliviar los síntomas. Sus médicos pueden ajustar o cambiar su medicamento si ese es el problema. También pueden recetar medicamentos adicionales que pueden tener un efecto directo sobre el ritmo cardíaco. Eventualmente, sin embargo, la mayoría de las personas con SSS necesitarán un implante de marcapasos artificial cuando el nodo sinusal ya no pueda funcionar adecuadamente.
Un marcapasos es una máquina muy pequeña que se implanta quirúrgicamente en el pecho o el abdomen para regular los latidos del corazón. Lo hace enviando pulsos eléctricos al corazón.
Casi la mitad de las implantaciones de marcapasos se realizan debido a problemas relacionados con el síndrome del seno enfermo. Los marcapasos generalmente se toleran bien y la mayoría de las personas experimentan pocas complicaciones.
Las complicaciones raras de un implante de marcapasos incluyen:
- perforación miocárdica (agujero accidental hecho en el corazón durante la cirugía)
- infección del implante (las bacterias introducidas durante la cirugía causan infección)
- trombosis venosa (coágulo de sangre dentro de las venas del cuerpo)
- pulmón colapsado
Con la tecnología moderna, existe un creciente interés en crear un marcapasos biológico. Esto podría hacerse tomando células que contienen genes que marcan el ritmo e implantándolas en el corazón. Las células luego crecerían hacia el corazón y se convertirían en un nuevo marcapasos.
Un segundo enfoque sería utilizar células madre. Las células madre son células inmaduras capaces de convertirse en cualquier tipo específico de célula madura. Las células podrían crecer en el mismo tipo de tejido cardíaco que el nodo sinusal.
Perspectivas para el síndrome del seno enfermo
Las mejoras en la tecnología de marcapasos han ayudado enormemente a las perspectivas de SSS. Los marcapasos proporcionan los impulsos eléctricos faltantes de un nodo sinusal defectuoso. Los marcapasos no son una cura, pero son un tratamiento muy efectivo.
Las perspectivas para aquellos que no pueden o no reciben tratamiento son más inciertas. Un corazón que late irregularmente es más susceptible al paro cardíaco, que puede causar la muerte súbita. El SSS no tratado también puede provocar insuficiencia cardíaca. Las personas con síndrome de taquicardia-bradicardia no tratada tienen un mayor riesgo de coágulos sanguíneos y derrames cerebrales.