¿Qué es la colecistitis aguda ?: causas, factores de riesgo y síntomas

¿Qué es la colecistitis?

La colecistitis aguda es una inflamación de la vesícula biliar. La vesícula biliar es un órgano que se encuentra debajo de su hígado y ayuda a su cuerpo a digerir la grasa.

La colecistitis puede volverse muy grave y en la mayoría de los casos requiere atención médica inmediata. Consulte a su médico lo antes posible si cree que tiene colecistitis aguda.

Esta afección puede volverse crónica si persiste durante un período prolongado de tiempo o si tiene síntomas recurrentes de la inflamación.

¿Cuáles son las causas y los factores de riesgo de la colecistitis?

Los cálculos biliares son, con mucho, la causa más común de colecistitis aguda. La bilis puede acumularse en la vesícula si los cálculos obstruyen los conductos biliares. Esto lleva a la inflamación.

Más información: cálculos biliares »

La colecistitis aguda también puede ser causada por una enfermedad grave o un tumor. Sin embargo, estas causas son raras.

La condición se considera crónica cuando los ataques de colecistitis se repiten o se prolongan.

Las mujeres tienen cálculos biliares con más frecuencia que los hombres. También tienen un mayor riesgo de desarrollar colecistitis aguda.

El riesgo aumenta con la edad tanto en hombres como en mujeres, aunque la razón de esto no está clara. El riesgo también es mayor para las personas de ascendencia escandinava, nativa americana o hispana.

¿Cuáles son los síntomas de la colecistitis aguda?

El signo más común de que tiene colecistitis aguda es el dolor abdominal que dura varias horas. Este dolor generalmente se encuentra en el lado medio o derecho de la parte superior del abdomen. También puede extenderse a su hombro derecho o espalda.

El dolor de la colecistitis aguda puede sentirse como un dolor agudo o calambres sordos. A menudo se describe como insoportable.

Otros síntomas incluyen:

  • heces de color arcilla
  • vómitos
  • náusea
  • fiebre
  • color amarillento de su piel y el blanco de sus ojos
  • dolor, típicamente después de una comida
  • escalofríos
  • distensión abdominal

¿Cómo se diagnostica la colecistitis aguda?

Los síntomas de la colecistitis aguda pueden parecerse a muchas otras enfermedades. Su médico querrá saber sobre su historial médico y sus síntomas. Probablemente revisarán su abdomen en busca de inflamación o áreas sensibles. Pueden solicitar pruebas adicionales, como las siguientes:

  • Los ultrasonidos abdominales usan ondas sonoras para crear una imagen de sus órganos. Esta es la prueba de imagen más comúnmente solicitada que se usa para diagnosticar la colecistitis.
  • La gammagrafía hepatobiliar es un procedimiento que crea una imagen de la porción superior del intestino delgado, el hígado, la vesícula biliar y los conductos biliares.
  • La colangiografía utiliza un tinte inyectado en los conductos biliares para mostrar la vesícula biliar y los conductos biliares en una radiografía.
  • Las tomografías computarizadas son imágenes computarizadas que se utilizan para crear imágenes de sus órganos internos.

Es posible que su médico necesite realizar más pruebas si le diagnosticaron colecistitis aguda. Estas pruebas pueden incluir una prueba de función hepática y una prueba de recuento sanguíneo completo (CBC).

¿Cómo se trata la colecistitis?

El dolor abdominal intenso puede necesitar tratamiento inmediato. Siempre debe consultar a su médico si comienza a tener dolor abdominal intenso e inexplicable.

Su médico puede recomendarle hospitalización para que pueda ser monitoreado. Se le puede pedir que ayune, porque su vesícula es parte de su sistema digestivo, y el ayuno permite que la vesícula descanse. Puede recibir líquidos por vía intravenosa (IV) para prevenir la deshidratación. Lo más probable es que su médico le recete medicamentos para el dolor y antibióticos para minimizar su dolor abdominal y combatir las infecciones.

Su médico puede recomendarle una cirugía para extirpar su vesícula si la colecistitis continúa recurriendo. Esto se llama colecistectomía, que se puede realizar por vía laparoscópica o mediante cirugía abierta.

Todavía puede digerir los alimentos normalmente sin una vesícula biliar. La bilis que normalmente fluía a la vesícula biliar se redirigirá a su intestino delgado.

¿Cómo se puede prevenir la colecistitis?

Es posible que pueda reducir su riesgo de desarrollar colecistitis aguda o crónica al perder peso y seguir una dieta más saludable. Se cree que el colesterol juega un papel en la formación de cálculos biliares. Debe evitar los alimentos con alto contenido de grasa y colesterol.

Leer más: Remedios naturales para el colesterol alto »

Tener sobrepeso aumenta la cantidad de colesterol en la bilis. Esto aumenta sus posibilidades de desarrollar cálculos biliares. Si elige perder peso para reducir el riesgo de cálculos biliares, es mejor hacerlo gradualmente. La pérdida rápida de peso puede alterar la delicada química de la bilis en su cuerpo. Esto puede aumentar sus posibilidades de desarrollar cálculos biliares.

Hable con su médico si le preocupa su peso. Le ayudarán a elaborar un plan de pérdida de peso efectivo.