Por qué los opioides y los antidepresivos no deben tomarse juntos
Los reguladores federales emitieron hoy una nueva advertencia "en recuadro" sobre la práctica de tomar ciertos medicamentos opioides y antidepresivos juntos.
La advertencia de alto nivel incluye los medicamentos oxicodona, hidrocodona, morfina y antidepresivos conocidos como benzodiacepinas.
Los funcionarios de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) dijeron que están cada vez más preocupados por el aumento de personas que toman los dos tipos de medicamentos juntos.
Señalaron que una revisión de la FDA indicó que el número de pacientes a los que se les recetó un analgésico opioide y una benzodiazepina aumentó en un 41 por ciento entre 2002 y 2014. Eso se traduce en 2.5 millones más de pacientes analgésicos opioides que reciben un medicamento antidepresivo.
Agregaron que la tasa de visitas al departamento de emergencias que implican el uso no médico de ambas clases de drogas aumentó significativamente de 2004 a 2011. Las muertes por sobredosis por tomar dosis prescritas o mayores que las prescritas que involucran ambas clases de drogas casi se triplicaron durante ese período.
"No es nada menos que una crisis de salud pública cuando se ve un aumento sustancial de sobredosis y muerte evitables relacionadas con dos clases de drogas ampliamente utilizadas que se toman juntas", dijo el comisionado de la FDA, Dr. Robert Califf, en un comunicado. "Implicamos a los profesionales de la salud que presten atención a estas nuevas advertencias y evalúen de manera más cuidadosa y exhaustiva, paciente por paciente, si los beneficios del uso de opioides y benzodiazepinas, o depresores del SNC en general, superan en conjunto estos riesgos graves".
Leer más: Personas que usan medicamentos antidiarreicos para combatir la adicción a los opioides »
Advertencia más fuerte
Las advertencias en recuadro son el mejor aviso que la FDA puede emitir.
Esta advertencia abarca casi 400 productos identificados como analgésicos opioides, productos para la tos a base de opioides y benzodiacepinas que se usan para tratar la depresión.
Funcionarios de la FDA dijeron que ambos tipos de medicamentos deprimen el sistema nervioso central. Si se toman en dosis demasiado grandes o en combinación, los medicamentos pueden causar "somnolencia extrema, depresión respiratoria, coma y muerte".
La nueva advertencia requiere cambios en el etiquetado de los medicamentos para informar mejor a los pacientes y a los médicos sobre los riesgos asociados con tomar combinaciones de los medicamentos.
También incluye una "comunicación de seguridad de drogas" para las personas que toman las drogas y las personas que conocen a alguien que está tomando cualquier tipo de medicamento.
Las advertencias son parte de la FDA Plan de acción de opioides, que fue presentado a principios de este año en respuesta a la "creciente epidemia de abuso, dependencia y sobredosis de opioides en los Estados Unidos".
También está en concierto con las directrices publicado en marzo por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) sobre los opioides recetados para el dolor crónico.
Leer más: El deporte puede ofrecer a los atletas protección contra el uso de opioides »
Campaña contra la epidemia de opioides.
El CDC estimaciones que casi 15,000 personas en los Estados Unidos mueren cada año por sobredosis de analgésicos recetados.
Además, informan que casi uno de cada 20 estadounidenses mayores de 11 años informaron haber usado analgésicos recetados por razones no médicas durante el año pasado.
Esta epidemia ha resultado en un coro de preocupaciones crecientes por parte del gobierno y funcionarios de salud este año.
Además de las pautas de los CDC y la FDA, las autoridades policiales dijeron en febrero que los medicamentos recetados estaban provocando adicciones a la heroína.
También ha habido una ofensiva contra los llamados médicos de “fábrica de pastillas” que son demasiado indulgentes en la prescripción de medicamentos a base de opioides.
En junio, una encuesta de Johns Hopkins Bloomberg School Public Health reveló que el 60 por ciento de las personas a quienes se les recetaron analgésicos opioides tenían sobras de las píldoras después de terminar su tratamiento.
Leer más: Tratamiento de la drogadicción con drogas »