Poliarteritis noduosa: causas, síntomas y diagnóstico
¿Qué es la poliarteritis noduosa?
La poliarteritis nodosa (PAN) es una afección que causa arterias inflamadas. Afecta principalmente a las arterias pequeñas y medianas, que pueden inflamarse o dañarse. Esta es una enfermedad grave de los vasos sanguíneos causada por un mal funcionamiento del sistema inmune.
El tratamiento continuo es crucial, y existe el riesgo de complicaciones graves para las personas que lo tienen y no buscan atención médica.
¿Cuáles son los síntomas de la poliarteritis noduosa?
PAN en última instancia afecta a todos sus órganos, incluida la piel. También puede afectar su sistema nervioso central.
Los síntomas de PAN son bastante pronunciados y pueden incluir:
- disminución del apetito
- pérdida repentina de peso
- dolor abdominal
- fatiga excesiva
- fiebre
- dolores musculares y articulares
De acuerdo con Johns Hopkins, PAN afecta el sistema nervioso de hasta el 70 por ciento de las personas. Sin tratamiento médico, el PAN puede causar convulsiones y problemas neurológicos, incluida la reducción del estado de alerta y la disfunción cognitiva, después de dos o tres años.
Las lesiones cutáneas también son muy comunes. El PAN con mayor frecuencia afecta la piel de las piernas y las llagas pueden ser dolorosas.
¿Cuáles son las causas de la poliarteritis noduosa?
Sus arterias llevan sangre a sus tejidos y órganos. PAN se caracteriza por arterias dañadas que impiden el flujo de sangre al resto de su cuerpo. Cuando sus órganos no reciben suficiente sangre rica en oxígeno, dejan de funcionar como deberían. Este tipo de daño arterial ocurre cuando su sistema inmunitario ataca sus arterias. No hay una causa identificable para esta reacción inmune, por lo que también se desconoce la causa exacta del PAN.
¿Quién está en riesgo de poliarteritis noduosa?
Si bien se desconoce la causa exacta del PAN, existen muchos factores que pueden aumentar su riesgo de desarrollar la enfermedad. PAN es más común en personas que:
- son mayores de 40 años
- son hombres
- tiene una infección activa de hepatitis B o C
Es importante comprender estos factores de riesgo y hablar con su médico acerca de recibir pruebas regulares. Esto es especialmente cierto si experimenta síntomas de PAN o si la condición se presenta en su familia.
¿Cómo se diagnostica la poliarteritis noduosa?
La PAN es una enfermedad complicada que requiere múltiples pruebas antes de que su médico pueda hacer un diagnóstico adecuado. Es probable que su médico ordene un recuento sanguíneo completo para medir la cantidad de glóbulos rojos y blancos que tiene.
También puede someterse a:
- Una biopsia de tejido, que consiste en tomar una pequeña muestra de una arteria afectada para un examen de laboratorio.
- una arteriografía, que es una radiografía de las arterias
- Una prueba de velocidad de sedimentación globular (VSG) para medir la inflamación.
La mayoría de las personas con PAN tienen resultados elevados de ESR. De acuerdo a Johns Hopkins, las biopsias de piel y músculos o nervios pueden ser útiles al hacer un diagnóstico.
Una vez que se completen estas pruebas, su médico formulará un diagnóstico y un plan de tratamiento.
En algunos casos, los médicos pueden confundir el dolor abdominal y los efectos secundarios gastrointestinales con la enfermedad inflamatoria intestinal. Por esta razón, es importante informar de inmediato a su médico cualquier efecto gastrointestinal a largo plazo.
¿Cuáles son las opciones de tratamiento para la poliarteritis noduosa?
El tratamiento más común para PAN es una combinación de medicamentos recetados, que incluyen:
- corticosteroides
- supresores inmunes
- medicamentos antivirales
Altas dosis de corticosteroides, o esteroides, controlan los síntomas de PAN al reducir la inflamación y reemplazar ciertas hormonas en el cuerpo. Los corticosteroides pueden causar una serie de efectos secundarios, especialmente cuando se toman en forma oral.
Los corticosteroides pueden ayudar a evitar que su sistema inmunitario ataque sus arterias, pero pueden ser necesarios otros tipos de medicamentos inmunosupresores. Esto es especialmente cierto si sus síntomas de PAN son severos.
Las personas con infecciones de hepatitis reciben principalmente medicamentos antivirales.
¿Cuáles son las complicaciones asociadas con la poliarteritis nodular?
Las condiciones que afectan los vasos sanguíneos son muy graves. Las arterias dañadas pueden afectar su cerebro, corazón y otros órganos vitales.
Las complicaciones más comunes de PAN incluyen:
- un infarto
- un golpe
- daño intestinal severo
- insuficiencia renal
¿Cuál es la perspectiva a largo plazo?
El pronóstico para esta afección depende del curso del tratamiento. Las personas que no reciben atención médica para esta afección pueden morir por complicaciones relacionadas. Por otro lado, tomar medicamentos recetados regularmente puede reducir los síntomas de PAN y mejorar su perspectiva. No hay una forma conocida de prevenir el PAN, por lo que su mejor oportunidad de recuperación es seguir su plan de tratamiento. los Clínica de Cleveland señala que, en promedio, más del 80 por ciento de las personas que experimentan PAN durante cinco o más años sobreviven.