Neurotípico: todo lo que necesitas saber y más
Resumen
"Neurotípico" es un término más nuevo que se usa para describir a individuos con habilidades de desarrollo, intelectuales y cognitivas típicas. En otras palabras, no se usa para describir a personas que tienen autismo u otra diferencia de desarrollo.
Las personas que viven con autismo, están en el espectro, o que tienen otras diferencias de desarrollo se denominan "neurodiverso".
Características
Los términos "neurotípico" y "neurodiverso" se originaron como una forma más completa de describir el autismo. Actualmente, estos términos no son reconocidos en la comunidad médica, pero son utilizados por algunos en la comunidad del autismo. En lugar de ver el autismo como un trastorno, es una forma de reconocer las ricas diferencias, habilidades y fortalezas que tienen las personas con autismo.
Según algunos teóricos, el autismo puede ser descrito como una variante humana con ventajas extremas. En lugar de ver el autismo como un trastorno que necesita reparación, ven el autismo como una característica de un individuo, como tener el pelo castaño o ser zurdo. Ser neurodiverso simplemente significa tener un cerebro que está conectado de manera diferente.
Algunas personas que apoyan el uso de neurotípicos y neurodiverso creen que el autismo no necesita una cura. Creen que las diferencias que presenta en las personas deben ser respetadas, no temidas o menospreciadas.
Un grupo de personas dentro de la comunidad del autismo a veces usa el término "neurotípico" de una manera que dice que las personas que no están en el espectro pueden carecer de las fortalezas que tienen en el espectro. Por ejemplo, pueden estar demasiado centrados en cosas materiales o seguir normas sociales que pueden ser perjudiciales o destructivas para ellos mismos o para otros.
No todos en la comunidad del autismo están de acuerdo en que el autismo no es un trastorno, por lo que los términos aún son algo controvertidos. Algunos creen que el autismo es un trastorno, por lo que merece investigación y financiación para ayudar a encontrar una cura. Los estudios de autismo han encontrado que hay ciertas estructuras cerebrales y anormalidades de neurotransmisores en individuos con autismo.
¿Qué caracteriza al neurotípico?
Las personas neurotípicas a menudo se describen en relación con las personas con autismo, por lo que pueden tener:
- no hay problema para interactuar con compañeros o conversar
- sin retrasos notables en el habla cuando eran niños
- sin problemas sensoriales, como no ser capaz de tolerar multitudes, ruidos fuertes o tener demasiado calor o demasiado frío
- la capacidad de adaptarse al cambio
¿Qué caracteriza al neurodiverso?
Los signos de autismo pueden variar y pueden ser diferentes para las personas mayores frente a los niños, por ejemplo. El Instituto Nacional de Accidentes Cerebrovasculares y Trastornos Neurológicos enumera los siguientes signos típicos de alguien que es neurodiverso:
- falta de balbuceo o señalamiento a la edad de 12 meses
- mal contacto visual
- no sonríe ni responde socialmente
- sin responder a su nombre
- Fijación en la alineación de juguetes u objetos que parecen más de lo típico
- sin palabras a la edad de 16 meses
- no hay frases de dos palabras por edad de 2 años
En las personas mayores, los signos pueden incluir:
- baja interacción social
- incapacidad para iniciar o mantener una conversación
- falta de juego social
- lenguaje repetitivo
- interés intenso y centrado, generalmente en un objeto o sujeto
- fijación en ciertas rutinas o rituales
Grados de neurodiversidad
Al igual que todos los tipos de afecciones médicas, existen diferentes grados de autismo, y algunas personas tienen desafíos más graves con su diagnóstico de autismo. Es por eso que el término "neurodiverso" puede ser útil en su uso, ya que los diferentes grados de autismo son muy diversos.
El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales enumera varios diagnósticos que caen bajo la etiqueta de autismo, como el síndrome de Asperger, el trastorno desintegrativo infantil y los trastornos generalizados del desarrollo no especificados de otra manera (PDD-NOS).
Beneficios de la neurodiversidad
Las personas en el espectro tienen muchas habilidades. Cada individuo tiene sus propias fortalezas y características únicas que pueden ser reconocidas y celebradas. Por ejemplo, la neurodiversidad por afecciones como la de Asperger y el autismo a menudo tienen características positivas como:
- ser capaz de abordar las situaciones de manera diferente y pensar "fuera de la caja"
- fuertes habilidades con sistemas, como la programación de computadoras y las matemáticas
- creatividad
- sin presión para ajustarse a las "normas" sociales que pueden no coincidir con su propia idea personal de felicidad
- habilidades musicales
- Atención al detalle superior a la media
- fuertes habilidades visuales-espaciales
- habilidades en arte y diseño
Lo que aprendiste
No importa qué términos use para describir el autismo y los trastornos del espectro, es importante reconocer las diferentes habilidades y fortalezas que tienen los individuos neurodiversos. Hay muchas formas de ver el autismo, por lo que descubrir nuevas perspectivas y teorías puede ayudar a ver el autismo bajo una nueva luz.
Si usted o un ser querido tiene autismo, busque un grupo de apoyo local, un terapeuta u otro proveedor médico que pueda ayudarlo a analizar algunas de las fortalezas de ser neurodiverso.