Fechas para la diabetes: ¿Sí o no?
Las fechas son las frutas dulces y carnosas de la palmera datilera. Por lo general, se venden como frutos secos y se disfrutan solos o en batidos, postres y otros platos.
Debido a su dulzura natural, su impacto en el azúcar en la sangre puede ser una preocupación para las personas con diabetes.
Este artículo explora si las personas con diabetes pueden comer citas de manera segura.
¿Por qué las fechas son una preocupación?
Las fechas contienen mucha dulzura en un bocado relativamente pequeño. Son una fuente natural de fructosa, el tipo de azúcar que se encuentra en la fruta.
Cada fecha seca y sin hueso (aproximadamente 24 gramos) contiene 67 calorías y aproximadamente 18 gramos de carbohidratos (1).
Los niveles de azúcar en la sangre pueden ser difíciles de controlar entre las personas con diabetes, y a las personas con esta afección generalmente se les aconseja que sean conscientes de su consumo de carbohidratos.
Dado su alto contenido de carbohidratos, las fechas pueden generar preocupaciones.
Sin embargo, cuando se come con moderación, las fechas pueden ser parte de una dieta saludable si tiene diabetes (2, 3).
Una sola fecha de secado contiene casi 2 gramos de fibra, o el 8% del valor diario (DV) (1, 2).
Esto es significativo, ya que la fibra dietética ayuda a su cuerpo a absorber los carbohidratos a un ritmo más lento, lo cual es especialmente importante para las personas con diabetes. Mientras los carbohidratos más lentos se digieren, es menos probable que su azúcar en la sangre aumente después de comer (4).
Cómo las fechas afectan el azúcar en la sangre
El índice glucémico (IG) es una forma de medir el efecto de los carbohidratos en los niveles de azúcar en la sangre (5).
Se mide en una escala de 0 a 100, con glucosa (azúcar) pura asignada como 100: el nivel más alto de azúcar en la sangre puede aumentar después de comer un alimento.
Los carbohidratos con IG bajo tienen un IG de 55 o menos, mientras que aquellos con un IG alto se clasifican en 70 o más. Los carbohidratos de IG medio se sientan justo en el medio con un IG de 56–69 (5).
En otras palabras, un alimento con un IG bajo provoca fluctuaciones menos significativas en los niveles de azúcar y de insulina en la sangre.
Por otro lado, un alimento con un IG alto aumenta rápidamente el azúcar en la sangre. Esto a menudo puede conducir a un colapso del azúcar en la sangre, especialmente en personas con diabetes, cuyos cuerpos tienen más dificultades para controlar estas variaciones.
Las personas con diabetes generalmente deben tratar de apegarse a los alimentos con un IG más bajo. Esto les ayuda a controlar sus niveles de azúcar en la sangre. En aquellos con diabetes tipo 2, el azúcar puede acumularse en el torrente sanguíneo y elevarse a niveles peligrosamente altos.
Afortunadamente, a pesar de su dulzura, las fechas tienen un IG bajo. Esto significa que, cuando se comen con moderación, son seguros para las personas con diabetes.
Un estudio examinó los IG de 1.8 onzas (50 gramos) de 5 variedades comunes de dátiles. Encontró que generalmente tienen un IG bajo, entre 44 y 53, que puede diferir ligeramente según el tipo de fecha (6).
No hubo diferencias significativas en el IG de las fechas cuando se midió en personas con y sin diabetes (6).
Otra medida útil del efecto de un alimento sobre el azúcar en la sangre es la carga glucémica (GL). A diferencia de GI, GL representa la porción consumida y la cantidad de carbohidratos en esa porción en particular (7).
Para calcular el GL, multiplique el IG del alimento por los gramos de carbohidratos en la cantidad que está comiendo y divida ese número entre 100.
Esto significa que 2 dátiles secos (48 gramos) tendrían aproximadamente 36 gramos de carbohidratos y un IG de aproximadamente 49. Eso se calcula para un GL de aproximadamente 18 (1, 6, 7).
Los carbohidratos con un GL bajo están entre 1 y 10; los carbohidratos GL medios tienen entre 11 y 19; mientras que los carbohidratos altos en GL miden 20 o más. Esto significa que una merienda compuesta por 2 fechas contiene un GL mediano.
Si tiene diabetes, procure no comer más de 1 o 2 citas a la vez. Comerlos junto con una fuente de proteínas, como un puñado de nueces, también permite que sus carbohidratos se digieran un poco más lentamente, lo que ayuda a prevenir picos de azúcar en la sangre.
La línea de fondo
Las fechas cuentan con un impresionante perfil nutricional y dulzura natural.
Debido a que son una fuente natural de fructosa, podrían ser una preocupación para las personas con diabetes.
Sin embargo, debido a que tienen un IG bajo y un GL medio, son seguros para las personas con diabetes con moderación, lo que se traduce en no más de 1 a 2 fechas a la vez.