¿Es seguro someterse a múltiples exámenes de resonancia magnética?

Los hallazgos, como mínimo, son motivo de preocupación.

Eso es lo que dice el Dr. Emanuel Kanal sobre el Anuncio de seguridad de la Administración de Alimentos y Medicamentos la semana pasada sobre el riesgo de depósitos cerebrales por el uso repetido de ciertos agentes de contraste utilizados durante las pruebas de resonancia magnética.

El director de servicios de resonancia magnética y profesor de radiología y neurorradiología en el Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh dijo que es difícil saber la importancia de la investigación reciente, pero señaló que hay "varias cosas [que] son ​​perturbadoras".

Primero, los científicos no esperaban encontrar una sustancia llamada gadolinio depositada en los cerebros de los pacientes con IRM.

Seguridad de resonancia magnética

Además, dijo, este efecto no se ve por igual entre los diversos agentes de contraste a base de gadolinio (GBCA) aprobados por la FDA utilizados en las IRM. "Ese es el elefante en la habitación", dijo Kanal a Healthline.

La preocupación se centra en los efectos a largo plazo

Las resonancias magnéticas ayudan a detectar anormalidades en órganos, vasos sanguíneos y otros tejidos. Los GBCA se utilizan para mejorar la visibilidad de las imágenes internas. El problema gira en torno a la acumulación intracraneal del gadolinio de metales pesados ​​después del uso repetido de GBCA en resonancias magnéticas.

Un estudio publicado en Radiology informó que los depósitos de gadolinio permanecieron en el cerebro de algunos pacientes que se sometieron a cuatro o más imágenes de resonancia magnética de contraste. Estos depósitos generalmente aparecieron mucho después de la resonancia magnética final.

Este problema solo afecta a los GBCA. No se aplica a otros tipos de agentes de escaneo utilizados para otros procedimientos de imagen como agentes a base de yodo o radioisótopos.

Leer más: ¿Podrían las IRM mejorar la calidad de vida de los pacientes con EPOC? »»

¿La FDA hizo su trabajo?

A partir de ahora, los funcionarios de la FDA indicaron que la agencia, incluido su Centro Nacional de Investigación Toxicológica, estudiará más a fondo este posible riesgo.

¿La FDA dejó caer la pelota al aprobar estos agentes de resonancia magnética?

"No. Ese es un comentario tan extremo ”, dijo Kanal. “La FDA no puede anticipar todas las preocupaciones de seguridad posibles para cada medicamento o dispositivo posible. La seguridad no se puede probar. Solo puede ser refutado ".

Si los depósitos cerebrales se hubieran conocido antes de la aprobación de la FDA, es razonable esperar que la agencia federal hubiera requerido más documentación de los fabricantes de esos agentes, señaló Kanal.

La intención habría sido mostrar que la acumulación no presenta un problema de seguridad, dijo.

Sin embargo, Kanal llamó al anuncio de la FDA por fallar, como él lo ve, "incluso arañar mínimamente la superficie" en términos de asesorar a los radiólogos sobre las diferencias entre los agentes.

"Es un descuido significativo", dijo Kanal.

Él cree que perjudica a la comunidad radiológica y debería ser "corregido rápidamente", un mensaje que ha transmitido a los funcionarios federales.

Mientras tanto, dijo Kanal, el Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh está "excepcionalmente por encima de este tema, probablemente más que cualquier otra institución en el país". Estamos revisando los datos disponibles diariamente para obtener nueva información que pueda ayudarnos a guiarnos sobre cómo proceder mejor desde aquí ".

Por ahora, en función de la necesidad de información adicional, la FDA no exige que los fabricantes realicen cambios en las etiquetas de los productos GBCA.

"Sin datos que documenten la presencia de un problema claro de seguridad, entiendo por qué aún no han realizado cambios de etiquetado en la GBCA individual en este momento", dijo Kanal.

Leer más: Monitoreo de la esclerosis múltiple con exámenes de resonancia magnética »

Uso limitado de pruebas recomendado

Con todo esto, uno puede preguntarse si someterse a una resonancia magnética vale la pena el riesgo.

"Cada médico, y potencialmente, cada paciente, tendrá que hacer esa pregunta ellos mismos", dijo Kanal.

Mientras tanto, la FDA ha aconsejado a los profesionales de la salud que limiten el uso de GBCA a circunstancias clínicas donde la información adicional proporcionada por el contraste sea necesaria.

En esta etapa, los radiólogos deben intensificar y revisar y aprobar cuidadosamente cada solicitud de resonancia magnética con contraste, dijo Kanal.

"Ellos son los que tienen la espalda del paciente", dijo.

Ellos están educados específicamente en la seguridad de estos agentes, las diferencias entre ellos, cuándo deberían y no deberían usarse y a qué dosis deberían administrarse, anotó.