Dentición y secreción nasal: ¿es esto normal?

Compartir en Pinterest

¿Dentición u otra cosa?

La dentición es culpada de muchas cosas en la vida de un bebé, desde noches de insomnio y esos inevitables momentos de "solo quiero que me abracen" hasta mocos y mejillas sonrosadas.

Pero, ¿cuántos de los síntomas normales son normales con la dentición? Y lo que es más importante, ¿cómo se supone que debes saber si la nariz que moquea tu bebé es un resfriado o solo un síntoma de dentición?

Cuando esa secreción nasal probablemente esté relacionada con la dentición

La dentición es un tema de cierta controversia en los círculos médicos. La mayoría de los estudios muestran que la dentición puede causar algunos síntomas, como irritar a los bebés, pero no causa erupciones o fiebre.

De hecho, algunos estudios han demostrado que los padres y cuidadores exageran los síntomas de la dentición en sus bebés.

Pero aún así, cualquiera que haya sido padre sabe que la dentición es diferente para cada bebé.

Tengo cuatro hijos. Los primeros tres no me dieron indicios de que estuvieran dentiendo.

Nunca olvidaré la sorpresa que tuve cuando un día, mi hija se despertó, sonriente y feliz, con su primer diente. No tenía idea de que ella estaba dentiendo. Pero entonces llegó mi cuarto bebé. La dentición implicaba noches de insomnio e irritabilidad.

A 2011 estudio publicado en el diario de la Academia Estadounidense de Pediatría descubrió que hay algunos síntomas consistentes que los bebés pueden tener al momento de la dentición, especialmente el día en que aparece un diente y al día siguiente. Éstas incluyen:

  • irritabilidad
  • aumento de la salivación (babeo)
  • nariz que moquea
  • pérdida de apetito

Los investigadores concluyeron que toda esa secreción adicional, como la secreción nasal y el aumento de la saliva, puede ser causada por la inflamación alrededor de los dientes.

Hay ciertas respuestas inflamatorias activadas cuando el diente está apareciendo. Estas actividades también pueden estar asociadas con:

  • diarrea
  • trastornos del sueño
  • erupción

Cuando esa secreción nasal puede ser otra cosa

Si la secreción nasal de su bebé no es un síntoma de dentición, lo más probable es que tenga un resfriado. Los resfriados se vuelven más comunes alrededor de los 6 meses de edad. Si su bebé está sano, un resfriado con poca o ninguna fiebre no garantiza una visita al médico, a menos que esté preocupado.

Aquí es cuando saber que algo más está sucediendo.

¿Mi bebé tiene fiebre?

Un ligero aumento en la temperatura de su bebé es normal con la dentición. Pero tenga cuidado, porque ese aumento es muy pequeño.

En promedio, el aumento normal de temperatura que puede ocurrir con la dentición es de aproximadamente 0.2 ° F (0.1 ° C). Es una diferencia tan pequeña que la mayoría de la gente nunca se daría cuenta. La temperatura más alta asociada con la erupción dental es de aproximadamente 98.24ºF (36.8ºC) usando un termómetro de oído, que está dentro del rango de temperatura normal.

¿Entonces que significa eso? Significa que si su bebé tiene una temperatura excesiva 100.4ºF (38ºC) tomado rectalmente (las temperaturas rectales son las Más precisa para bebés), entonces no debes asumir que es debido a la dentición.

¿Cuánto tiempo ha durado la fiebre?

La 2011 estudio También descubrió que los aumentos de temperatura relacionados con la dentición solo suceden realmente durante los tres días que aparece un diente: el día anterior, el día real en que aparece y el día siguiente. El estudio también encontró que el aumento de temperatura no fue lo suficientemente alto como para causar fiebre.

Si su bebé tiene fiebre o su temperatura se mantiene más alta de lo normal durante más de tres días, esa es otra señal de que algo más podría estar sucediendo.

¿De qué color son los mocos de mi bebé?

Muchos padres piensan que si los mocos de su bebé se vuelven verdes, podría significar que hay una infección que requiere antibióticos. Pero este no es necesariamente el caso. Sin embargo, el color del moco puede hacerle saber si la secreción nasal de su bebé es más probable debido a la dentición.

Si el moco de su bebé es claro y dura solo dos o tres días, puede ser el resultado de los líquidos adicionales y la respuesta inflamatoria provocada por la dentición. O podría ser un síntoma de exposición a un virus, como el resfriado común, en cuyo caso puede durar más.

Cada vez que su bebé esté expuesto a gérmenes, el sistema inmunitario comenzará a trabajar para combatir a los invitados no deseados. El cuerpo aumentará la producción de moco para eliminar el virus o las bacterias.

Después de dos o tres días, el moco se llena de bacterias o virus capturados después de combatir una infección. La descarga nasal puede cambiar de color, de blanco a amarillo a verde. Todos esos colores son normales y generalmente no requieren antibióticos.

La comida para llevar

Cuando un bebé está dentiendo, los médicos han encontrado síntomas consistentes con este proceso. Además de irritabilidad, babeo y pérdida de apetito, la secreción nasal también es un síntoma. Toda esa descarga adicional puede ser causada por inflamación alrededor de los dientes.

La secreción nasal es un síntoma común en los bebés y a veces puede ir acompañada de fiebre y moco verde o amarillo. En este caso, es más probable que provenga de un resfriado. Sin embargo, algunos síntomas pueden sugerir una infección más preocupante. Éstas incluyen:

Si su bebé experimenta alguno de estos síntomas, puede justificarse un viaje al médico.

Compartir en Pinterest

Chaunie Brusie, BSN, es una enfermera registrada en trabajo de parto y parto, cuidados críticos y cuidados a largo plazo. Vive en Michigan con su esposo y sus cuatro hijos pequeños y es autora de "Tiny Blue Lines".