Cómo sabes si tienes diabetes
Hay varias formas de saber si tienes diabetes. La forma más común es hacerse un análisis de sangre llamado prueba de azúcar en la sangre en ayunas. Esta prueba generalmente se realiza por la mañana antes de que haya comido algo. El rango normal para el azúcar en la sangre en ayunas es de 70-100 mg/dl. Si su azúcar en la sangre en ayunas tiene más de 126 mg/dl, tiene diabetes.
Otras formas de saber si tiene diabetes incluyen lo siguiente:
-Tienes un miembro de la familia con diabetes
-Tienes sobrepeso
-Tienes presión arterial alta
-Tienes niveles anormales de colesterol
-Tienes síndrome de ovario poliquístico
-Tienes un historial de diabetes gestacional
-Tienes un estilo de vida sedentario
Si tiene alguno de los factores de riesgo anteriores, es importante verificar su azúcar en la sangre de forma regular.
¿Cuáles son 10 señales de advertencia de diabetes??
1. Orina frecuente: el aumento de los niveles de azúcar en la sangre puede hacer que el cuerpo produzca más orina, lo que lleva a más viajes al baño.
2. Aumento de la sed: el exceso de azúcar en el torrente sanguíneo puede causar deshidratación, lo que puede conducir a una mayor sed.
3. Fatiga: la diabetes puede causar fatiga debido a la incapacidad del cuerpo para usar la glucosa adecuada para la energía.
4. Visión borrosa: los altos niveles de azúcar en la sangre pueden hacer que el líquido se acumule en el globo ocular, lo que lleva a la visión borrosa.
5. Heridas de curación lenta: la diabetes puede causar problemas con la circulación sanguínea, lo que puede retrasar la curación.
6. Infecciones frecuentes: el nivel alto de azúcar en la sangre puede debilitar el sistema inmune, haciéndolo más susceptible a la infección.
7. Entumecimiento o hormigueo en las manos o pies: la diabetes puede causar daño nervioso, lo que puede provocar entumecimiento o hormigueo.
8. Oscurecer de la piel: los altos niveles de azúcar en la sangre pueden causar una afección llamada acantosis nigricans, lo que causa parches oscuros de piel.
9. Dificultad para respirar: la diabetes puede causar acumulación de líquidos en los pulmones, lo que dificulta respirar.
10. Pérdida de peso inusual: la diabetes puede hacer que el cuerpo descomponga el músculo para la energía, lo que lleva a la pérdida de peso.
¿Qué es la diabetes silenciosa??
La diabetes silenciosa es un tipo de diabetes que no tiene ningún síntoma. Esto significa que las personas con diabetes silenciosa pueden no ser conscientes de que tienen la condición. La diabetes silenciosa puede ser peligrosa porque puede provocar complicaciones graves, como enfermedad cardíaca, enfermedad renal y daño nervioso.
¿Cómo te hace sentir diabetes??
Hay muchas maneras diferentes en que la diabetes puede hacer que una persona se sienta. Algunos síntomas comunes incluyen fatiga, sed, hambre, micción frecuente y pérdida de peso. La diabetes también puede causar problemas más graves como la cetoacidosis diabética (DKA) y el coma diabético. DKA es una condición potencialmente mortal que ocurre cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina. El coma diabético es una emergencia médica que puede ocurrir si una persona con diabetes no recibe tratamiento.
¿Cómo te sientes si tienes diabetes sin saber?
Si tiene diabetes sin saberlo, puede sentirse bien al principio. Sin embargo, con el tiempo, puede comenzar a experimentar algunos de los síntomas de la diabetes, como el aumento de la sed, el aumento de la micción, la fatiga y la visión borrosa. Si tiene diabetes y no recibe tratamiento, eventualmente puede experimentar complicaciones más graves, como cetoacidosis, daño nervioso y daño renal.
¿Cómo evito conseguir diabetes??
No hay una respuesta definitiva a esta pregunta, ya que diferentes personas tienen diferentes factores de riesgo para desarrollar diabetes. Sin embargo, hay algunos cambios generales en el estilo de vida que pueden ayudar a reducir su riesgo de desarrollar la afección. Estos incluyen comer una dieta saludable, mantener un peso saludable, hacer ejercicio regularmente y evitar el consumo de tabaco. Si tiene antecedentes familiares de diabetes, también puede hablar con su médico sobre las formas de reducir su riesgo.