Cómo el horario de verano puede afectar su sueño y su salud
- El horario de verano termina este domingo.
- Ganar una hora puede afectar su ritmo circadiano y potencialmente alterar sus patrones de sueño.
- Pero si su sueño se interrumpe por un largo período de tiempo, los expertos dicen que puede obtener ayuda.
Antes de acostarse esta noche, muchos estadounidenses retrasarán sus relojes una hora.
El horario de verano oficialmente termina a las 2:00 am del domingo 3 de noviembre, cuando comienza la hora estándar.
Es posible que desees dormir una hora más esa noche, pero la cantidad de descanso que dependas dependerá en parte de tus hábitos de sueño.
Si eres el tipo de persona que no se despierta hasta que suena el despertador, podrías descansar un poco más, pero solo si te acuestas a la hora normal.
"Si realmente se fue a la cama a la hora habitual y lo aprovechó, sí, posiblemente podría dormir una hora más" Dr. Fariha Abbasi-Feinberg, FAASM, FAAN, director de medicina del sueño del Millennium Physician Group en Fort Myers, Florida, y miembro de la junta directiva de Academia Americana de Medicina del Sueño (AASM), le dijo a Healthline.
"Si realmente durmió esa hora extra, eso podría ser muy beneficioso", continuó, "pero desafortunadamente, la mayoría de las personas no aprovechan esa hora extra y en su lugar deciden quedarse despiertos y socializar o hacer otras cosas".
También puede dormir menos de una hora extra si es una persona mañanera que tiende a despertarse solo, sin alarma. Esto se debe a que el reloj interno de su cuerpo puede tardar varios días o más en adaptarse al cambio.
"Aquellas personas que tienden a despertarse antes de que suene la alarma [en realidad] se despertarán y descubrirán que, 'Guau, tengo otra hora entera hasta que necesite ir a trabajar'" Erik Herzog, PhD, profesor de biología y neurociencia en la Universidad de Washington en St. Louis y presidente de la Sociedad de Investigación sobre Ritmos Biológicos, Dijo.
“Porque si lo piensas, no hay nada que realmente esté cambiando en el medio ambiente. El sol todavía está saliendo, la Tierra sigue girando alrededor de su eje de la misma manera, y lo único que ha cambiado es el reloj en la pared ”, agregó.
Cambio de las condiciones del camino
Después de hacer retroceder el reloj, puede notar que los cielos son más claros cuando sale de su casa por la mañana. Por otro lado, el sol se pondrá una hora más temprano en la noche.
Eso podría afectar el riesgo de accidentes de tránsito, ya que los conductores se ajustan al cambio en los niveles de luz y la visibilidad.
Cuando los cientificos revisó la investigación en los accidentes de tránsito luego del cambio de horario de otoño, encontraron resultados contradictorios: un tercio de los estudios encontró que los accidentes de tránsito y las lesiones aumentaron después del cambio, un tercio encontró que los accidentes y las lesiones disminuyeron, y un tercero no encontró diferencias significativas.
Algunos de los estudios en la revisión encontraron que los peatones eran más propensos que los automovilistas a lesionarse en accidentes de tránsito después del regreso al horario estándar.
Eso podría reflejar el hecho de que los peatones tienden a pasar más tiempo al aire libre por las noches, que se oscurecen una hora antes después del cambio de horario.
Por otro lado, los conductores que duermen más cuando retroceden sus relojes pueden estar más alertas en las carreteras. Esto podría ayudar a explicar el hecho de que algunos estudios han encontrado que los accidentes de tráfico y las lesiones disminuyen después del cambio de horario de otoño.
El retroceso es más fácil que el avance hacia adelante.
Aunque puede llevar algunos días adaptarse al cambio de horario de otoño, la transición de "retroceso" tiende a ser más suave en el cuerpo que el cambio de "avance hacia adelante".
Ambos cambios de horario estacional pueden alterar sus hábitos de sueño y ritmo circadiano, creando una desconexión entre el reloj interno de su cuerpo y su horario diario.
Pero el cambio en el horario de primavera es más perjudicial para muchas personas, especialmente para aquellos a quienes les resulta difícil despertarse por la mañana.
"Lo más difícil sucede en primavera, cuando avanzamos hacia el horario de verano", dijo Herzog. "Allí se te pide que te despiertes una hora antes, cuando tu horario corporal se ha acostumbrado a despertarte una hora más tarde".
"Para muchas de las aves tardías que luchan por despertarse temprano en la mañana", continuó, "tiene una especie de efectos crónicos que persisten durante el tiempo que están en horario de verano".
El cambio al horario de verano puede privar a muchas personas del sueño, lo que podría ayudar a explicar el vínculo que algunos científicos han encontrado entre el cambio de horario de primavera y el mayor riesgo de ataque cardíaco.
Cuando los investigadores en el Revista de medicina clínica Al agrupar los resultados de siete estudios, encontraron que el riesgo de ataque cardíaco es significativamente mayor que el promedio en la primera semana después del cambio de primavera. Por el contrario, no encontraron un aumento estadísticamente significativo en el riesgo de ataque cardíaco después del cambio de horario de otoño.
Hábitos de sueño saludables.
Si usted es alguien a quien le resulta difícil adaptarse al cambio de horario estacional, la planificación anticipada podría ayudar.
"Ajuste su tiempo de sueño gradualmente", sugirió Abbasi-Feinberg, "quizás ajustando la hora de acostarse y la hora de despertarse en 15 minutos todos los días".
"Si puedes hacer esto con unos días de anticipación", continuó, "entonces la noche en que tienes que hacer el cambio no suele ser un gran problema".
Abbasi-Feinberg también alienta a las personas a exponerse a la luz brillante cuando se despiertan por la mañana, lo que puede ayudar a reentrenar el ritmo circadiano del cuerpo.
Para las personas que luchan por dormir en cualquier época del año, puede ser útil practicar buenos hábitos de sueño.
Por ejemplo, el AASM recomienda seguir un horario de sueño constante, establecer una rutina relajante para dormir y dormir en una habitación tranquila y fresca. También puede ayudar evitar la cafeína, el alcohol, las comidas pesadas, los dispositivos electrónicos y las luces brillantes antes de acostarse.
"La AASM recomienda que las personas duerman al menos siete horas, y que dormir junto con el ejercicio y una buena dieta es uno de los pilares de la buena salud", dijo Abbasi-Feinberg.
"Recomiendo que la gente vea el cambio de estaciones como una oportunidad", continuó, "y diga: 'Tengo la oportunidad de mejorar mis hábitos de sueño, hagámoslo'".
Si aún le resulta difícil dormir o se siente crónicamente cansado, incluso después de ajustar sus hábitos de sueño, puede ser hora de hacer una cita con un especialista en sueño certificado por la junta. Pueden ayudarlo a saber si un trastorno del sueño u otra afección médica puede estar interrumpiendo su sueño.