CBD para enfermedades del corazón: ¿puede ayudar?

¿El CBD puede ayudar a tratar o prevenir enfermedades del corazón?

Compartir en PinterestDiseño por Alexis Lira

El cannabidiol (CBD) es uno de los principales cannabinoides que se encuentran en la planta de cannabis. A diferencia del conocido cannabinoide tetrahidrocannabinol (THC), el CBD no es psicoactivo, lo que significa que no te hará sentir "alto".

Los cannabinoides afectan su sistema endocannabinoide, que trabaja para mantener el cuerpo en un estado uniforme, o la homeostasis. Cuando el cuerpo se sale de control con inflamación o enfermedad, el CBD puede darle un impulso a su sistema endocannabinoide para que haga su trabajo como regulador del cuerpo.

El CBD ha recibido mucha atención recientemente, apareciendo en productos como aceites, ungüentos, gominolas y lociones. Se ha promocionado como una sustancia que puede tener un efecto positivo en afecciones como ansiedad, dolor crónico e incluso enfermedades cardíacas.

Si bien algunas investigaciones y pruebas anecdóticas muestran que el CBD puede tener beneficios para la salud, la realidad es que la investigación sobre el CBD todavía está en su infancia, hay muchas cosas que no sabemos.

Además, los productos de CBD de venta libre (OTC) no están actualmente regulados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). La única condición que el CBD ha aprobado para tratar es la epilepsia, en forma del medicamento Epidiolex.

Entonces, dadas estas advertencias, ¿debería probar el CBD si su objetivo es tratar o prevenir la enfermedad cardíaca? Siga leyendo para descubrir lo que dice la investigación.

Lo que dice la investigación sobre el CBD y la enfermedad cardíaca

Las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes del CBD pueden reducir los factores de riesgo que pueden provocar enfermedades cardíacas, como la presión arterial alta. También puede reducir el riesgo de afecciones relacionadas, como un accidente cerebrovascular.

Hipertensión

La presión arterial alta es el principal factor de riesgo para la enfermedad cardíaca hipertensiva. Su presión arterial puede aumentar bajo estrés, pero algunas investigaciones sugieren que una dosis de CBD puede disminuir ese pico.

En un 2009 estudio, las ratas fueron sometidas a una situación estresante que hizo que su presión arterial y frecuencia cardíaca aumentaran. Una dosis de CBD redujo tanto la presión arterial como la frecuencia cardíaca.

En un 2017 estudio, voluntarios humanos sanos fueron sometidos a estrés y luego se les administró una dosis de CBD. El CBD redujo su presión arterial, en comparación con los voluntarios que recibieron un placebo.

Entonces, si bien se necesita más investigación para asegurarlo, el CBD puede ser útil para reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca bajo estrés.

Sin embargo, una opinión 2017 de 25 estudios encontraron que no hay evidencia de que el CBD proporcione resultados similares en condiciones no estresantes. Hable con su médico antes de usar CBD si tiene presión arterial alta.

Carrera

La enfermedad cardíaca aumenta su riesgo de accidente cerebrovascular. Un accidente cerebrovascular isquémico ocurre cuando un coágulo de sangre bloquea el flujo de sangre al cerebro. Un vaso sanguíneo en el cerebro también puede explotar, causando un derrame cerebral hemorrágico.

A opinión 2010 descubrió que el CBD puede ayudar a proteger a los pacientes con accidente cerebrovascular del daño cerebral e incluso ayudar a la recuperación al aumentar la función cerebral.

A opinión 2017 También concluyó que el CBD aumentó el flujo sanguíneo cerebral durante un accidente cerebrovascular. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas revisiones se centraron en estudios en animales. Se necesita más investigación para determinar si estos hallazgos también se aplican a los humanos.

Cómo usar CBD

El CBD viene en muchas formas, como comestibles, aceites y tinturas, y cremas para la piel. Tomar CBD por vía sublingual, o ponerlo debajo de la lengua, es una forma fácil de ingerirlo.

Los productos sublinguales son más seguros que algunas otras formas de ingestión de CBD, como el vapeo. También producen resultados más rápidos y fuertes que los productos tópicos o comestibles.

Dado que la FDA no regula los productos OTC CBD, es extremadamente importante hacer su investigación antes de comprarlos o tomarlos. También debe hablar con su médico antes de probar el CBD.

Compre su producto de una fuente acreditada que venda CBD orgánico, sin OGM. Es posible que desee consultar con su farmacéutico local para ver si tienen una recomendación de producto examinada. Si no lo hacen, busque un producto que haya sido probado de forma independiente por un tercero. Esta información debe estar disponible en el sitio web o el paquete del producto.

Las pruebas de terceros lo ayudarán a asegurarse de que el producto que está tomando esté etiquetado con precisión. Esto es importante porque, según un estudio de 2017, solo aproximadamente 31% de los productos están etiquetados con precisión con respecto a su concentración de CBD. Y pueden estar mal etiquetados con respecto a otros cannabinoides como el THC.

Siempre comience con una pequeña dosis de CBD si decide probarlo. Luego, si elige aumentar, agregue a su dosis lentamente. Una buena regla general es probar una dosis muy pequeña cuando tome CBD por primera vez o cuando cambie a un nuevo producto de CBD. Aumente la dosis en no más de 5 a 10 miligramos a la vez, siempre que no tenga ningún efecto secundario negativo.

Efectos secundarios y preocupaciones de seguridad del CBD

Investigadores informar que el CBD tiene pocos efectos secundarios posibles, y el Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que el CBD tiene un "buen perfil de seguridad". No es adictivo y no se puede tomar una sobredosis de CBD. Sin embargo, todavía hay algunas cosas importantes a tener en cuenta si desea probar CBD.

Los posibles efectos secundarios

  • fatiga
  • diarrea
  • cambios en el apetito
  • cambios de peso

El CBD podría interactuar con otros medicamentos. Esto se debe a que el CBD puede interferir con ciertas enzimas hepáticas. Esta interferencia podría impedir que el hígado metabolice otras drogas o sustancias, lo que llevaría a mayores concentraciones de ellas en su sistema. Es por eso que es importante hablar con su médico acerca de posibles interacciones farmacológicas antes de tomar CBD.

El CBD podría aumentar su riesgo de toxicidad hepática. UNA estudio reciente ha planteado preocupaciones sobre el potencial del CBD de daño hepático. Los investigadores sugieren que el CBD afecta el hígado de manera similar al alcohol, algunos medicamentos e incluso ciertos suplementos dietéticos.

Hable con su médico antes de probar CBD

Si está considerando probar CBD, hable primero con su médico. Pregúnteles sobre una dosis adecuada para sus síntomas y afecciones específicas. Asegúrese de analizar todos sus medicamentos, incluidos los suplementos o ayudas de venta libre.

Aunque la investigación sobre el CBD y la enfermedad cardíaca es prometedora, se necesitan más estudios para que los científicos comprendan los beneficios del CBD para diversas afecciones. El CBD no es una cura para la enfermedad cardíaca.

¿Es legal el CBD? Los productos de CBD derivados del cáñamo (con menos de 0.3 por ciento de THC) son legales a nivel federal, pero aún son ilegales bajo algunos las leyes estatales. Los productos de CBD derivados de la marihuana son ilegales a nivel federal, pero son legales según algunas leyes estatales. Consulte las leyes de su estado y las de cualquier lugar donde viaje. Tenga en cuenta que los productos de CBD sin receta no están aprobados por la FDA y pueden estar etiquetados incorrectamente.

Jennifer Chesak es periodista médico para varias publicaciones nacionales, instructor de redacción y editor de libros independiente. Obtuvo su Maestría en Ciencias en periodismo de Medill de Northwestern. También es la editora gerente de la revista literaria Shift. Jennifer vive en Nashville, pero es oriunda de Dakota del Norte, y cuando no está escribiendo o metiendo la nariz en un libro, generalmente está corriendo senderos o vagando con su jardín. Síguela en Instagram or Twitter.