Café vs. Red Bull: nutrientes, cafeína y recomendación
La cafeína es el estimulante más consumido en el mundo.
Mientras que muchas personas recurren al café por su dosis de cafeína, otras prefieren una bebida energética como Red Bull.
Quizás se pregunte cómo se comparan estas bebidas populares, tanto en términos de contenido de cafeína como de efectos sobre la salud.
Este artículo explica las diferencias entre Red Bull y el café.
Comparación de nutrientes
Los contenidos nutricionales de Red Bull y café varían significativamente.
Red Bull
Esta bebida energética viene en numerosos sabores, incluidos los originales y sin azúcar, así como en varios tamaños.
Una lata estándar de 8.4 onzas (248 ml) de Red Bull normal proporciona (1):
- Calorías: 112
- Proteína: 1 gramo
- Azúcar: 27 gramos
- Magnesio: 12% del valor diario (DV)
- Tiamina: 9% de la DV
- Riboflavina: 21% de la DV
- Niacina: 160% de la DV
- Vitamina B6: 331% de la DV
- Vitamina B12: 213% de la DV
Red Bull sin azúcar difiere en contenido de calorías y azúcar, así como en sus niveles de ciertas vitaminas y minerales. Una lata de 8.4 onzas (248 ml) entrega (2):
- Calorías: 13
- Proteína: 1 gramo
- Carbohidratos: 2 gramos
- Magnesio: 2% de la DV
- Tiamina: 5% de la DV
- Riboflavina: 112% de la DV
- Niacina: 134% de la DV
- Vitamina B6: 296% de la DV
- Vitamina B12: 209% de la DV
Red Bull sin azúcar se endulza con los edulcorantes artificiales aspartamo y acesulfamo K.
Tanto las variedades regulares como las sin azúcar contienen taurina, un aminoácido que puede aumentar el rendimiento del ejercicio (3).
Agricultura
El café se produce a partir de granos de café tostados.
Una taza (240 ml) de café negro preparado contiene 2 calorías y pequeñas cantidades de minerales, incluido el 14% de la DV de riboflavina. Esta vitamina es necesaria para la producción de energía y la función celular normal (4, 5).
El café también cuenta con antioxidantes polifenólicos, que combaten el estrés oxidativo en su cuerpo y pueden reducir el riesgo de varias enfermedades (6, 7, 8).
Recuerde que la leche, la crema, el azúcar y otros complementos afectan el valor nutricional y el recuento de calorías de su taza de café.
Contenido de cafeína
La cafeína actúa sobre el sistema nervioso para aumentar la energía, el estado de alerta y la función cerebral.
El café y Red Bull ofrecen cantidades similares de este estimulante por porción, aunque el café tiene un poco más.
Red Bull regular y sin azúcar contiene 75–80 mg de cafeína por lata de 8.4 onzas (248 ml) (1, 2).
Mientras tanto, el café contiene alrededor de 96 mg por taza (240 ml) (4).
Dicho esto, la cantidad de cafeína en el café se ve afectada por varios factores, incluido el tipo de grano de café, el estilo de tostado y el tamaño de la porción.
Los estudios sugieren que los adultos sanos pueden consumir de manera segura hasta 400 mg de cafeína por día, lo que equivale a aproximadamente 4 tazas (945 ml) de café o 5 latas regulares (42 onzas o 1.2 litros) de Red Bull (9).
Se aconseja a las mujeres embarazadas que consuman no más de 200 a 300 mg de cafeína por día, según la agencia de salud. Esta cantidad es equivalente a 2–3 tazas (475–710 ml) de café o 2–3.5 latas (16.8–29.4 onzas o 496–868 ml) de Red Bull (9).
Efectos de Red Bull en la salud
Una controversia significativa rodea los efectos en la salud de las bebidas energéticas como Red Bull, particularmente entre adolescentes y adultos jóvenes (10).
Los estudios demuestran que Red Bull aumenta significativamente la presión arterial y la frecuencia cardíaca, particularmente en aquellos que no consumen cafeína regularmente (11, 12).
Aunque estos aumentos tienden a ser de corta duración, pueden aumentar su riesgo de futuros problemas cardíacos si tiene una afección cardíaca subyacente o bebe Red Bull regularmente o en exceso (13).
La variedad original también alberga azúcar agregada, lo que aumenta su riesgo de enfermedad cardíaca y diabetes tipo 2 si consume demasiado (14).
La American Heart Association (AHA) recomienda que los hombres y las mujeres consuman no más de 9 cucharaditas (36 gramos) y 6 cucharaditas (25 gramos) de azúcar agregada por día, respectivamente (15).
A modo de comparación, una sola lata de 8.4 onzas (248 ml) de Red Bull contiene 27 gramos de azúcar agregada: 75% del límite diario para hombres y 108% para mujeres (1).
Sin embargo, la ingesta ocasional de Red Bull es segura. Debido principalmente a su contenido de cafeína, puede aumentar la energía, la concentración y el rendimiento del ejercicio (16, 17).
Efectos del café sobre la salud.
La mayoría de los beneficios del café están relacionados con sus antioxidantes.
Una revisión de 218 estudios asoció 3–5 tazas diarias (0.7–1.2 litros) de café con un menor riesgo de varios tipos de cáncer, así como enfermedades cardíacas y muerte relacionada con el corazón (18).
La misma revisión relacionó la ingesta de café con un menor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedad renal crónica, Parkinson y Alzheimer (18).
Al igual que Red Bull, el café puede aumentar la energía, así como el rendimiento mental y el ejercicio (19).
Sin embargo, el consumo excesivo de café durante el embarazo está vinculado a un mayor riesgo de bajo peso al nacer, aborto espontáneo y parto prematuro (18).
Además, esta bebida puede aumentar la presión arterial y la frecuencia cardíaca, pero generalmente solo en personas que no consumen cafeína con frecuencia (20).
En general, se necesita una investigación más extensa sobre el café.
La línea de fondo
Red Bull y el café son bebidas con cafeína ubicuas que difieren significativamente en contenido de nutrientes pero contienen niveles similares de cafeína.
Debido a sus antioxidantes y bajo conteo de calorías, el café puede ser una mejor opción si consumes cafeína diariamente. Red Bull se disfruta mejor en ocasiones debido a sus azúcares agregados. Dicho esto, Red Bull contiene una gran cantidad de vitaminas B que el café no tiene.
Con cualquiera de estas bebidas, es mejor controlar su consumo para que no tome demasiada cafeína.