9 beneficios para la salud del pomelo (y cómo comerlo)

Si compra algo a través de un enlace en esta página, podemos ganar una pequeña comisión. Cómo funciona esto

El pomelo es una gran fruta cítrica asiática que está estrechamente relacionada con la toronja.

Tiene forma de lágrima y tiene pulpa verde o amarilla y una corteza gruesa y pálida. Puede crecer hasta el tamaño de un melón o más grande.

El pomelo tiene un sabor similar al pomelo, pero es más dulce.

Contiene varias vitaminas, minerales y antioxidantes que lo convierten en una adición saludable a su dieta.

Aquí hay 9 beneficios para la salud del pomelo, incluida la forma de agregarlo fácilmente a su dieta.

Pomelo cortado abiertoCompartir en Pinterest

1. Altamente nutritivo

El pomelo contiene una variedad de vitaminas y minerales y es una excelente fuente de vitamina C.

Un pomelo pelado (aproximadamente 21 onzas o 610 gramos) contiene (1):

  • Calorías: 231
  • Proteína: gramos 5
  • Grasas: 0 gramos
  • Carbohidratos: 59 gramos
  • Fibra: 6 gramos
  • Riboflavina: 12.6% del valor diario (DV)
  • Tiamina: 17.3% de la DV
  • Vitamina C: 412% de la DV
  • Cobre: ​​32% de la DV
  • Potasio: 28% de la DV

Una fruta contiene varios días de vitamina C, un poderoso antioxidante que estimula el sistema inmunológico y ayuda a prevenir el daño celular de los compuestos dañinos llamados radicales libres (2).

El pomelo también es rico en otras vitaminas y minerales, incluido el potasio, que ayuda a regular el equilibrio de líquidos y la presión arterial (3).

Además, el pomelo contiene varias otras vitaminas y minerales en cantidades más pequeñas.

2. Lleno de fibra

Un pomelo ofrece 6 gramos de fibra. La mayoría de las personas deberían aspirar a obtener al menos 25 gramos de fibra por día, por lo que la fruta es una excelente manera de ayudarlo a satisfacer sus necesidades (4).

Es particularmente rico en fibra insoluble, lo que ayuda a agregar volumen a las heces y a prevenir el estreñimiento (5).

La fibra dietética también sirve como fuente de alimento para las bacterias saludables en el intestino (6).

Además, la fibra de la fruta, como la del pomelo, se ha asociado con una mejor densidad ósea, mantenimiento de peso a largo plazo, mejor salud intestinal y del cerebro, y una disminución del riesgo de algunas enfermedades crónicas (7).

3. Puede promover la pérdida de peso

El pomelo puede ayudarlo a perder peso.

Un pomelo pelado (aproximadamente 21 onzas o 610 gramos) contiene 230 calorías, que es un número relativamente bajo para un volumen tan grande de alimentos.

Comer muchos alimentos bajos en calorías puede ayudarlo a mantenerse lleno con menos calorías (8).

Además, el pomelo contiene proteínas y fibra, que pueden ayudarlo a sentirse lleno por más tiempo.

Tanto los alimentos que contienen proteínas como los que contienen fibra ayudan a inducir sentimientos de saciedad. Por lo tanto, puede que le resulte más fácil reducir su consumo de calorías y perder peso eligiendo estos alimentos (9).

4. Rico en antioxidantes

El pomelo está lleno de antioxidantes, que pueden ayudar a prevenir y revertir el daño celular causado por los radicales libres.

Los radicales libres son compuestos que se encuentran en el medio ambiente y en los alimentos. Pueden causar problemas de salud y enfermedades crónicas cuando se acumulan en su cuerpo en niveles altos (10).

El pomelo no solo contiene más del 400% del DV para la vitamina C, un poderoso antioxidante, sino que también contiene varios otros compuestos antioxidantes.

Los principales antioxidantes en el pomelo son naringenina y naringina, que se encuentran comúnmente en las frutas cítricas (11).

Además, los pomelos contienen licopeno, un antioxidante antiinflamatorio que también está presente en los tomates (12, 13).

Muchos de los beneficios de los pomelos, como sus propiedades antienvejecimiento y saludables para el corazón, se atribuyen a su alto contenido de antioxidantes.

5. Puede mejorar la salud del corazón

Pomelos puede mejorar la salud del corazón al reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, dos grasas en la sangre que se han relacionado con enfermedades del corazón.

Un estudio de 21 días en ratas encontró que la suplementación con extracto concentrado de pomelo redujo los niveles de triglicéridos hasta en un 21%, el colesterol total hasta en un 6% y el colesterol LDL (malo) hasta en un 41% (14).

Otro estudio señaló que el pomelo puede reducir estas grasas en la sangre al evitar que el colesterol en los alimentos sea completamente absorbido por el cuerpo (14).

Sin embargo, se necesita más investigación en humanos para establecer una conexión entre la fruta de pomelo y la salud del corazón.

Tenga en cuenta que debe evitar el pomelo si está tomando medicamentos con estatinas para el colesterol alto.

Al igual que las toronjas, los pomelos contienen compuestos llamados furanocumarinas, que pueden afectar el metabolismo de las estatinas (15).

6. Puede tener propiedades antienvejecimiento

Debido a su alto contenido de antioxidantes, el pomelo puede ejercer efectos antienvejecimiento.

Los antioxidantes, incluida la vitamina C, pueden ayudar a prevenir el daño de la piel causado por los radicales libres dañinos, ayudándole a mantener una apariencia más juvenil (2).

El pomelo también puede disminuir la formación de productos finales de glicación avanzada (AGE), que son causados ​​por altos niveles de azúcar en la sangre (16, 17).

Los AGE pueden contribuir al proceso de envejecimiento al causar decoloración de la piel, mala circulación y problemas de visión y riñones, especialmente en personas con diabetes tipo 2 (16, 17).

Sin embargo, un estudio de probeta encontró que el extracto de pomelo disminuyó significativamente la cantidad de AGE que se formaron después de la exposición al azúcar (16).

Además, el aceite esencial de la cáscara de pomelo es rico en antioxidantes y puede disminuir la producción de melanina en la piel, lo que puede ayudar a prevenir la decoloración y las manchas solares (18).

7. Puede ser antibacteriano y antifúngico

El pomelo también puede tener propiedades antibacterianas y antifúngicas, aunque la mayor parte de la investigación sobre estos efectos ha utilizado aceites esenciales hechos de cáscara de pomelo.

En un estudio de probeta, el aceite esencial de pomelo ralentizó el crecimiento de bacterias en las lentes de contacto blandas (19).

Otro estudio observó que el aceite esencial de pomelo mató a Penicillium expansum, un hongo que puede producir una neurotoxina dañina, más efectivamente que los aceites de naranja, lima o limón (20).

Si bien la fruta en sí misma puede presumir de algunas de estas propiedades antibacterianas y antifúngicas, se necesita más investigación.

Debido a que los aceites esenciales están altamente concentrados, no debe ingerirlos, y deben diluirse adecuadamente antes de aplicarlos en su piel.

8. Puede combatir las células cancerosas

El pomelo también puede ayudar a matar las células cancerosas y prevenir la propagación del cáncer.

Un estudio en ratones encontró que el extracto de cáscara de pomelo suprimió el crecimiento tumoral, estimuló el sistema inmunitario y eliminó las células cancerosas (21).

Un estudio similar observó que un extracto hecho de hojas de pomelo mató células cancerosas de la piel en ratones (22).

Además, se ha demostrado que la naringenina, uno de los principales antioxidantes en el pomelo, mata las células de cáncer de próstata y de cáncer de páncreas, además de disminuir la propagación del cáncer de pulmón en estudios de probeta (23, 24, 25).

Aún así, se necesita más investigación en humanos para comprender completamente el efecto del pomelo sobre el cáncer.

Finalmente, es importante recordar que la fruta de pomelo contiene cantidades mucho más pequeñas de estos compuestos potencialmente cancerígenos que las formas concentradas utilizadas en los estudios.

9. Fácil de agregar a tu dieta

El pomelo es fácil de agregar a su dieta.

Es posible que pueda comprar pomelo fresco en un mercado asiático local, y hay pomelo seco disponible. en nuestro correo electronico.

Aunque el pomelo seco se usa comúnmente para hacer postres o como dulce en algunos países asiáticos, es mucho más alto en calorías y azúcar agregado que el pomelo fresco.

Para pelar el pomelo, corta una pulgada (2.5 cm) del extremo puntiagudo de la fruta. Luego, corte varias muescas de una pulgada de largo (2.5 cm de largo) en la corteza gruesa alrededor de su diámetro.

Despegue la corteza sección por sección utilizando estas muescas.

Después de pelar la piel, puede dividir fácilmente la fruta restante en secciones. Al igual que otras frutas cítricas, la fruta de pomelo está separada en secciones por una membrana delgada, blanca y fibrosa, llamada médula, que facilita su separación.

El pomelo se puede comer solo como refrigerio o como sustituto de otros cítricos en las recetas. También es una excelente adición a las ensaladas.

La línea de fondo

El pomelo es una fruta altamente nutritiva, baja en calorías y llena de vitaminas, minerales y antioxidantes.

También contiene fibra y proteínas, que pueden ayudarlo a mantenerse lleno por más tiempo.

Si bien cuenta con muchos beneficios potenciales, se necesita más investigación en humanos para comprender completamente sus efectos sobre la salud.

Con todo, la fruta de pomelo es una adición saludable y única a su dieta.